INTRODUCCIÓN
El vídeo es del
programa de Menuda Noche que presenta Juan y medio en el canal de Andalucía.
El niño entrevistado
se llama Pedro y tiene tres años y es de
Cádiz.
Durante la
entrevista, el niño habla sobre sus hobbies.
PALABRAS:
Pezdro
(Pedro): el niño cecea
Que
no (por qué no):
del adverbio “por qué” omite el “por”.
Ezto
dedo (estos dedos):
aquí el niño cecea y sustituye la “s” por “z”. Omite la “s”
Aquí egcondio (aquí estos escondidos): el
niño omite el sujeto de la oración y sustituye la s de esconder por una g.
Alfonzo
(Alfonso): aquí el niño cecea.
Sabe
(sabes): omite la s.
Cadi
(Cádiz): omite la consonante final
Quita
esto (Quitar esto):
omite la r.
Zas
trancao (se ha atrancado):
unión de las palabras se ha por zas. Oclusión de la consonante de final.
Zí
y no puedo andar (si, y no puede
abrirse): ceceo y da al verbo andar un nuevo significado
abrir.
Primero ma enzeña esto e que e para juga( primero te enseño esto que es para jugar):
sustituye el te de CI por ma. Ceceo en enseña. Oclusión de esto a e. Omisión de
la s en el verbo ser. Omisión de la última consonante.
Zi
pero lo do (si pero los dos):
Ceceo del adverbio si. Omisión de la s final en los y dos.
Man
dicho quel amarillo (me han dicho
que el amarillo):
unión de las palabras me han por me man. Unión del que con el.
Eza
maldito e
cadizta (esta maldito para los
cadistas): omisión de la
t y sustitución de la s por z. Sustituye el para por e. La palabra
cadista sufre un ceceo en la s intercalada.
Y
a cambio todo un calvario de cecepcione (aunque reciben a cambio todo un calvario de
decepciones): omisión de las palabras aunque reciben y se sustituye por y. La
palabra decepciones cambia a un ceceo de la d. Omisión de la s final.
Amarillo ze pintan la cara zun corazoneh (amarillo se pintan la cara, amarillo son sus
corazones): ceceo de se por ze. Omisión de la
palabra amarillo. Omisión y unificación de
las palabras son sus por zun. Omisión de
la s en la palabra corazones.
Han dado zu vida y zu garganta (han dado su vida y su garganta):
ceceo en su.
Al cadi de amor (al Cádiz
de sus amores): oclusión de la p z final. Omisión del
adjetivo posesivo sus.
Bendito escande de mi Carranza (bendito de cada
escalón de mi Carranza): unión de las palabras cada escalón
por escande.
Zin
importa que nunca vayan aze a campeone (sin impórtales que nunca vayan a ser campeones):
Ceceo en sin. Omisión del CI les en el
verbo importar. Omisión de la consonante
final n. oclusión y unión de preposición a y verbo ser.
Ezpanña
por ezo (España
por esos): ceceo en la palabra España y inclusión de la
consonante n intercalada.
Muguermo
(Guillermo): sustituye la consonante inicial m por
g. Sustituye la ll por gu. Ceceo de la
s.
Hazen
(hacen): Ceceo de la s por z
Asin
(así hacen): añade la consonante n al final y
omite el verbo hacer.
Alonzo
(Alonso): ceceo de la s por z.
McLaren e de lo de zalen la carrera por qué ezta
en zu coche (McLaren es de los que
salen en la carrera. Porque está en su coche):
omisión de la s en el verbo ser. Ceceo del
verbo salir en zalen. Omite la preposición en. Ceceo de verbo estar y en el adjetivo
posesivo zu.
Pue
(pues): omisión de la consonante s final.
Alonzo
en ingle
(Alonso es ingles): ceceo en el nombre Alonso. Omisión del
verbo. Desaparición de la s final.
Pimero
(primero): oclusión de la r inicial.
RESUMEN DE LO ANALIZADO:
Entre lo destacado
del niño en el análisis de las palabras y frases es:
El niño tiende a
omitir palabras en las frases como el verbo y la preposiciones, etc.
Existen varias
palabras donde el pequeño hace oclusión y inclusión de las palabras, de
consonante incluso silabas que utiliza
en la entrevista.
Y tiene el ceceo muy
profundizado ya que en la zona donde crece,
se da su uso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario