viernes, 21 de junio de 2013

ANÁLISIS DE UN LIBRO:

En esta actividad, había que escoger un libro en el que tienes que indicar el autor, el ilustrador, la editorial, el nº de edición, el lugar de la impresión y el titulo.
Debes hacer un pequeño y breve resumen sobre la historia del libro.
Luego, tenias que valorar el libro según sus:
  • Aspectos pedagógicos: si está adaptado a la edad; es decir, haya poco texto; tiene las letras grandes para un público que es menor de 6 años o si está adaptado para niños con discapacidades o deficiencias como la auditiva….
  • Aspectos lingüísticos: el lenguaje que utiliza es fácil y comprensible para la edad…
  • Aspectos estéticos-literarios: si tiene las letras de colores y son grandes…
  • Aspectos iconográficos: ¿cómo son las imágenes del cuento? ¿ocupan toda la hoja?...
  • Aspectos lúdico-creativos: si el libro permite que niño participe en la lectura con imágenes de recortables que se estiran en el libro…
  • Aspectos materiales: como está hecho el material del libro, si la pasta de la tapa es dura o la hoja del libro es muy blanda y si esta adapta para ser utilizado por los niños.

Finalmente, había que organizar tres actividades antes de la narración del cuento, durante la narración y al terminar la narración.

El libro que yo escogí fue El fabricante de humo de Enric Laurrela:


RESUMEN
Un hombre llamado Boinoso Pirulínez, hacía unas boinas que eran muy bonitas y todos las querían tener. Entonces Boinoso creó una fábrica que creara muchas boinas pero la máquina echa mucho humo y los habitantes del pueblo se quejaban. Él intentó arreglarlo sin embargo salían varios humos de distintos colores, densos, suaves…. Un día, unos hombres le dieron una idea a él.  El humo se envasaba y se vendía en todas las fiestas locales, nacionales y extranjeras.


PROPUESTA DE ACTIVIDADES
Actividad 1 - Tipo: Antes de la lectura

Antes de narrar el cuento, iniciaremos con una retahíla en la que hable sobre las boinas o de otros elementos de la obra  y podemos dejar que los niños puedan continuar la retahíla y terminarla y ponerle elementos o palabras que ellos quieran utilizar

Actividad 2 - Tipo: Durante la lectura
Se abriría el libro y pediríamos a los niños que nos describieran la imagen  del libro y nos diga qué están haciendo los personajes. Lo podemos realizar por medio de preguntas. Y las frases que que sean simples; la profesora  podría ir alargándolas. Ej.: niño “Boinoso está arreglando la máquina” y la profesora “ Boinoso está arreglando la máquina de hacer boinas y que hacía humo de colores

Actividad 3 - Tipo: Al final de la lectura
En esta actividad la maestra tendrá dibujos de humo de colores y los niños tendrían qué decir un objeto animal o planta que tenga ese color.  Humo rojo  manzana roja o fresa roja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario