BEBETECA Y BIBLIOTECA
DE AULA:
En esta actividad, teníamos que elegir libros literarios y
no literarios para niños de edades comprendidas de 0-3 años para la Bebeteca y 3-6 años para la Biblioteca de aula.
Estos libros son buscado en una pág. web: http://canallector.com/
Aquí encontraras infinidad de libros que tratan sobre variados
temas desde la alimentación, estaciones, animales, culturalizad…
Dentro de la misma pág. te permiten elegir el tipo de libro (cuento
ilustrativo, cuento interactivo, adivinanzas etc.), el país donde se público y
elegir el tema y el formato, incluso la edad recomendada.
En la actividad, tienes que escoger 6 libros literarios y no
literarios. Elegir los temas que quisieras y agruparlo según las edades, la bebeteca
y biblioteca de aula; y entre literario
y no literario.
Hay que hacer una ficha informativa sobre el autor,
el título, el ilustrador, la editorial, lo temas que trata el libro, el año, la ciudad y
por ultimo breve resumen de libro con su portada .
Al final de la Bebeteca y de la Biblioteca de aula hay que hacer un breve conclusión acerca de los libros escogidos y porqué los hemos escogido.
Algunos de los libros que escogí son:
- Bebeteca (0 a 3 años):
Título:
|
Casas del mundo
|
Autor:
|
|
Ilustrador:
|
|
Traducción:
|
|
Editorial:
|
|
Boadilla del Monte (Madrid), 2010
España |
|
Este libro trata de: Multiculturalidad, Construcción, Casas |
Libro-álbum
con ventanas que se abren sobre las viviendas de diferentes lugares del mundo:
Rusia, Senegal, Mongolia, Groenlandia, Perú y España. Acerca a los primeros
lectores las diferencias de las casas realizadas con materiales como la madera,
el barro, la lana o el hielo. El texto breve está narrado por un niño o una
niña que habita en el hogar seleccionado y destaca el nombre de la construcción
y sus características. Se apoya en ilustraciones de los detalles más relevantes
y en troqueles que amplían la información.
Título:
|
¡Qué desorden!
|
Autor:
|
|
Ilustrador:
|
|
Traducción:
|
|
Editorial:
|
|
Madrid, 2008
España |
|
Este libro trata de: Vida
cotidiana, Urbanidad
|
Este libro
de procesos cotidianos se vale de las solapas para propiciar cierta interacción
con el bebé, al tiempo que incorpora la representación gráfica de objetos
próximos que el pequeño reconocerá escondidos o fuera de su sitio. El
desarrollo de la historia va del desorden al orden y se vale del pretexto de
que el pequeño lector ayude a ordenar. El libro culmina con un premio por haber
recogido la habitación. Podría, en definitiva, considerarse como el primer
libro de urbanidad para el bebé.
- Biblioteca de aula ( 3 a 6 años):
Título:
|
El bosque encantado
|
Autor:
|
|
Ilustrador:
|
|
Editorial:
|
|
Madrid, 2008
España |
|
Este libro trata de: Anatomía, Anatomía humana, Cuerpo humano, Juegos, Imaginación |
Este
estético álbum constituye una artística propuesta de juego. Los cinco dedos de
la mano, origen de tantas canciones y retahílas populares, son el punto de
partida de este poema ilustrado. Los autores describen personalidades y escenas
que se pueden atribuir a cada uno de los dedos, haciendo hincapié en su
posición, en su carácter, en las funciones que se le suelen atribuir. Una
divertida forma de conocer el propio cuerpo, y de hacer a los niños conscientes
de las posibilidades de juego y diversión que en él residen.
Título:
|
La corta historia de una gota
|
Autor:
|
|
Ilustrador:
|
|
Editorial:
|
|
Sant Feliu de Guíxols (Girona),
2012
España |
|
Este libro trata de: Sentimientos, Imaginación, Agua, Viajes, Viajes fantásticos, Curiosidades |
Álbum de grandes dimensiones que narra de forma
poética la breve historia de una gota de agua. Lo hace a través de imágenes
elaboradas con diferentes técnicas y acompañadas de un breve texto que forma
parte de la composición estética del libro. Una forma de llamar la atención
sobre las cosas que pasan a nuestro alrededor sin que tengamos la oportunidad
de verlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario